los implementos también juegan un papel importante en el desarrollo de este arte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJrkds75aiNqPfs9BjKtArQyrez_S1iu3SL4fejbFkO2oVJGCWKv1m-tAop1ZIqfSn5kKUqCxNMWc6OHct9c7dQpQZMv6J6A5IUebw4wgBnwRU2b-in_iIi6rINyfC1VtNEhs41ahds9eo/s320/implementos.bmp)
La cocina es el espacio de la casa dedicado a la creación y a la practicidad, por lo que debemos tomarnos el tiempo para decidir cómo queremos organizarla De por sí, la cocina está formada por tres áreas distintas: la de fuego, la de agua y la correspondiente al almacenamiento. En cada una de las áreas se debe prever el espacio para el equipamiento adecuado.
En el área de fuego debemos tener en cuenta que necesitaremos espacio de trabajo (para las preparaciones), preferiblemente a ambos lados del horno o placa. Es importante tener en cuenta armarios o similares para guardar los elementos de cocción como cacerolas, etc. Encima de la superficie donde cocinaremos debemos tener un extractor de humo del mismo tamaño. El horno microondas deberá estar también en esta zona.
En el área de aguas es también conveniente contar con suficiente espacio como para trabajar cómodo. Al lado de la ventana es una buena ubicación, teniendo en cuenta que debe estar a más de medio metro del área de fuego. Suele ser buena idea para ahorrar espacio poner el cesto de basura bajo la mesada. Si se cuenta con lavavajillas es conveniente tener cerca los cajones para cubiertos para evitar derrames innecesarios de agua al llevar las cosas de uno a otro.
El área de almacenamiento, según estudios realizados, debe tener al menos cinco metros cuadrados en casos de familias de cuatro integrantes. El sector de despensa debe estar ubicado lo más lejos posible del área de fuego y lo más cerca posible del refrigerador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario